menu
  • Inicio
  • CPR
    • Organización
    • ¿Dónde estamos?
    • Centros de la demarcación
    • Noticias
  • Actividades CPR
    • Cursos
    • Grupos de trabajo y Seminarios
      • Convocatoria
      • Inscripciones
      • Actas de seguimiento
      • Anexos
        • Anexo I
        • Anexo II
        • Anexo III
        • Anexo IV
    • Jornadas
    • Lista de admitidos
  • Otros CPRs
  • Normativa
    • Grupos de Trabajo y seminarios
    • Proyectos de formación en centros 20/21
    • Programa Muévete
    • PROA PLUS
    • Proyectos de Innovación
    • REBEX
  • Certificados
  • Plan de Igualdad y Recursos
  • Formación LOMLOE

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Imprimir
  • Correo electrónico

JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO SUPERIOR EN EXTREMADURA

Detalles
Creado: 21 Octubre 2022
slide111 

La Consejería de Educación y Empleo ha lanzado la convocatoria para que los centros educativos de Extremadura asistan a la Jornada de Internacionalización ‘Educar sin fronteras’ que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.

El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre y cada centro podrá inscribir a dos participantes que, atendiendo al orden de los criterios de selección, deberán ser miembros de los equipos directivos, responsables de proyectos internacionales o docentes en activo. Los interesados deberán formalizar la inscripción online aquí.

 

DÍPTICO

  • Imprimir
  • Correo electrónico

CURSO: ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Detalles
Creado: 21 Octubre 2022
 logo aexaal

 CURSO: ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

 

La alergia a alimentos afecta a aproximadamente un 8% de la población infantil, siendo más frecuente en los primeros años de vida. El riesgo es diferente para cada paciente y es variable a lo largo del tiempo.
Hasta un 30% de los niños ya diagnosticados sufren síntomas por transgresiones o administración inadvertida. En la escuela, como en cualquier otro lugar incluido el hogar, pueden suceder problemas derivados de la ingesta incontrolada de un alimento (intercambio entre niños), por ignorancia de la composición, a través de contactos indirectos o contaminación con el alimento (servilletas, utensilios de cocina, besos, …) o simplemente por confusión.
Por estos motivos consideramos de gran importancia que el personal de la escuela disponga de la máxima información respecto al alumnado con problemas potenciales.

 

Fechas de celebración: 8, 10 y 15 de noviembre, en horario de 16:30 h a 19:30 h.

Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el miércoles 2 de noviembre.

Lista de admitidos: el jueves 3 de noviembre.

 Díptico                      Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: APRENDIZAJE COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DE LA LOMLOE: DEL CURRÍCULO A LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Detalles
Creado: 20 Octubre 2022
 Lomloe Jaranda

 LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: APRENDIZAJE COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DE LA LOMLOE: DEL CURRÍCULO A LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

 

Consulta la lista de admitidos en este enlace.

Recuerda que la actividad formativa comenzará el lunes 24 de octubre, a las 16:30 h, en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.

En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

JORNADAS MICOLÓGICAS. MICOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

Detalles
Creado: 19 Octubre 2022
 setas 2022

 MICOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE

La comarca de La Vera ofrece una riqueza paisajística excepcional que no puede entenderse sin el conocimiento de sus gargantas y sus bosques. Bosques que en otoño muestran la mayor variedad de setas y hongos de toda la región. Trabajaremos el diseño de situaciones de aprendizaje para utilizar este recurso en el aula.

 

Fechas de celebración: 11 y 12 de noviembre.

Lugar de realización: Instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste.

Periodo de inscripción: hasta el jueves 3 de noviembre.

Lista de admitidos: el viernes 4 de noviembre.

 Díptico                     Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

CURSO: RIMAS, CANCIONES Y CUENTOS PARA LAS ESTACIONES DEL AÑO

Detalles
Creado: 19 Octubre 2022
 Estaciones del año

 CURSO: RIMAS, CANCIONES Y CUENTOS PARA LAS ESTACIONES DEL AÑO

Nuestra vida está llena de ritmos: internos, externos, naturales, sociales. Los ritmos nos ayudan a conocer el mundo en el que vivimos y a relacionarnos con quienes nos rodean. Nos garantizan salud, armonía, bienestar y seguridad.

 El ritmo anual, marcado por las estaciones del año y las festividades, son fundamentales en la infancia pues la observación del entorno, la naturaleza, los cambios que se producen a lo largo del año…, les hace estar presentes y ser conscientes de la realidad en la que viven y conocer todos estos cambios y acontecimientos, les aporta seguridad y confianza.    Esta observación se viene haciendo en la Etapa Infantil desde hace muchos años y las docentes utilizan recursos que se vienen repitiendo un curso tras otro, haciéndose necesaria una renovación de los mismos y un acercamiento a esta observación de cada estación del año desde una perspectiva distinta.

Fechas de celebración:

- 4 sesiones presenciales: los días 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 en horario de 17:30h a 19:30h

- 1 sesión final por MEET el día 12 de diciembre en horario de 16:00h a 18:00h

 

Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera (Se avisará del lugar exacto en Jaraíz)

Periodo de inscripción: hasta el 8 de noviembre

Lista de admitidos: 9 de noviembre en la página web del CPR

 Díptico                   Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

TALLER DE INICIACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO DEL Dr. Spencer Kagan Y COACHING EN EL AULA.

Detalles
Creado: 18 Octubre 2022
istockphoto 1130023029 170667a

 

 "TALLER DE INICIACIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO DEL Dr. Spencer Kagan

Y COACHING EN EL AULA"

 

El modelo de Aprendizaje Cooperativo iniciado por Dr. Spencer Kagan está avalado por numerosos datos y ha sido practicado con éxito en países de todo el mundo. Está basado en la utilización de "estructuras", herramientas concretas de trabajo en aula, que marcan de forma sistemática la interacción del alumnado entre ellos, con el profesorado y con el currículum (expreso y oculto). Su factor diferencial es claro, ya que correctamente aplicado, beneficia al alumnado mejorando los resultados académicos y el desarrollo de las habilidades sociales, desarrollando sus múltiples inteligencias y sus destrezas de pensamiento, estimulando la aceptación de sí mismo y de los demás, reduciendo el gap, entre alumnado de alto y bajo rendimiento, así como los problemas de disciplina, preparándolo para su futuro profesional. Al profesorado le brinda un conjunto de estrategias y herramientas operativas de fácil comprensión y manejo que facilitan la gestión del aula y, sobre todo, el enganche permanente del alumnado. Es una herramienta compatible con otros proyectos, posiblemente ya introducidos en el centro: Proyecto Lingüístico de Centro, Inteligencia Socioemocional, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), así como con programas (IB, Multilingüismo...) y herramientas digitales, de modo que, alineados, contribuyan al pleno cumplimiento del Proyecto Educativo del Centro y en sintonía con nuevo el ámbito curricular Lomloe.

 

Ponente: Dª. Amparo Laliga. directora de Global Learning. Consultoría franquicia del Dr. Spencer Kagan a nivel nacional.

 

Fechas de celebración: 16 y 17 de noviembre (Presencial), se completará el horario el 29 de noviembre y 1 de diciembre (virtual) del 2022.

Lugar de realización: CEIP Máximo Cruz Rebosa, de Piornal.

Periodo de inscripción: hasta el 10 de noviembre de 2022

Lista de admitidos: el 11 de noviembre de 2022

 

 Díptico      Inscripciones

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Detalles
Creado: 18 Octubre 2022
 lomloe

 LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES. PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

 

Consultar listado en el siguiente enlace

 Recordamos que el curso dará comienzo el miércoles 19 de octubre de 2022 y continuará los días 20 (jueves),  26 (miércoles) de octubre y 2 de noviembre (miércoles) de 2022 en horario de 16:30h a 19:30h. 

Lugar de realización: instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera

  • Imprimir
  • Correo electrónico

CREA JUEGOS DE ESCAPE EDUCATIVOS CON GENIALLY

Detalles
Creado: 17 Octubre 2022
 diptico genially

 CREA JUEGOS DE ESCAPE EDUCATIVOS CON GENIALLY

El poder del juego es indiscutible en el aula y constituye de una poderosa herramienta que facilita la motivación, transmisión de contenidos, colaboración, implicación….

Los juegos de Escape nos piden que resolvamos una determinada situación-problema para poder salir de una habitación. Sus equivalentes educativos digitales, Edu Breakout, nos proponen un contexto parecido, pero debiendo resolver problemas para poder abrir una serie de candados y acceder al contenido de una caja.

Genially es una fantástica herramienta que nos permite crear múltiple contenido visualmente atractivo para el aula. Partiendo de diferentes plantillas y elementos ya diseñados podremos con pocos clicks personalizarlos y hacer nuestros propios juegos.

Para ofrecer alternativas a esta situación desde esta actividad se propone utilizar la web con todas sus herramientas y recursos para crear con Genially retos de diferente tipo, cuya resolución nos permitirá avanzar y acercarnos a la solución.

Con este curso nos acercaremos a esta forma de trabajo donde, desde un nivel inicial, trabajaremos con recursos digitales para animarnos a crear nuestros propios contenidos.

Fechas de celebración: 26 de octubre 17, 30 de noviembre y 1 de diciembre, en horario de 16:30 h a 19:30 h.

Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el martes 25 de octubre.

Lista de admitidos: el martes 25 de octubre.

 Díptico                      Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: BATUKLOWN

Detalles
Creado: 14 Octubre 2022
 batucada

 LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: BATUKLOWN

Consultar listado en el siguiente enlace

 Recordamos que el curso dará comienzo el lunes 17 de octubre de 2022 y continuará los días 18, 24 y 25 de octubre de 2022 en horario de 16:3h a 19:00h. 

Lugar de realización: instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera

  • Imprimir
  • Correo electrónico

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA

Detalles
Creado: 14 Octubre 2022
 RAYUELA

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA

Consulta la lista de admitidos en este enlace.

Recuerda que la actividad formativa comenzará el martes 18 de octubre, a las 16:30 h, en las instalaciones del CRA Vera-Tiétar, de Tejeda de Tiétar.

En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

CURSO: LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II

Detalles
Creado: 14 Octubre 2022
 IMAGEN LENGUA DE SIGNOS NIVEL INICIAL

 CURSO "LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II"

 

La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

 

A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.

 

Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022

Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet)

Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022

Lista de admitidos: el 3 de noviembre de 2022

 

 Díptico                      Inscripciones

Página 10 de 30

  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final
 
lomloe 02
--------------------------

logo plan AID rec

Información Plan AID

--------------------------

InnFP

Historial Formativo

 --------------------------
EuropAction
--------------------------

EU Erasmusplus

 --------------------------

logo sepie

 --------------------------

etwinning1

 --------------------------

aula futuro

 --------------------------
logo Roboreto
--------------------------
Bibliotecas 
 

Síguenos en:

  •   Twitter Twitter
  •   Facebook Facebook

Nuestro Centro

  • Contacto
  • Tablón
  • Solicitud Certificados

Buscar en la web

 

Nuevo logo SIFP

   --------------------------
  1196x200 INNOVATED rec
  --------------------------
  Centros Que aprenden Enseando LOGO 1
  --------------------------
  Plan Igualdad
  --------------------------
 

EDUCAREX

   --------------------------
 

logo rayuela

   --------------------------
 

profex

  -------------------------- 
  escho
  -------------------------- 
  IMAGEN LIBRARIUM
  --------------------------
 

logo UPE170

Servicios

  • Buscar
  • Enlaces
  • Descargas
  • Galería
  • Quiosco
Redes Sociales:

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top