![]() |
Plan de Igualdad de género en el ámbito educativo de Extremadura
La Instrucción nº 9/2021, de 28 de junio, establece que los centros educativos elaborarán e implementarán un Plan de Igualdad de Género de Centro en varias fases durante los cursos 2021/22, 2022/23 y 2023/24. Para el curso 2021/ 2022, las actividades se centrarán en el diagnóstico de igualdad en el centro; y en una segunda fase, el diseño del Plan de Igualdad de Género de Centro y el diseño del seguimiento y la evaluación del Plan. La implementación de las medidas y su evaluación se llevarán a cabo en los dos siguientes cursos académicos. Instrucción nº 4/2021 de 27 de julio, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, para la elaboración e implantación del plan para la igualdad de género en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de Extremadura. Todos los materiales de apoyo se encuentran en esta web de apoyo del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
Formación para la construcción del Plan de Igualdad de Centro
Presentación institucional : día 30 de septiembre de 9:30 a 11:00 Primera ponencia trimestral regional : Primer webinar: día 6 de octubre de 11:30 a 13:30 (Ponente Mercedes Sánchez Vico) Enlaces a las ponencias anteriores en este enlace.
Formación en el CPR de Jaraíz : Seminario formativo para elaborar el plan de Igualdad de Centro. Destinatarios/ras: Coordinadores del Plan de Igualdad en centros. Primera reunión: Jueves día 28 de octubre de 2021 a las 17 horas. Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas. Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol) Segunda reunión: Jueves día 3 de marzo de 2022 a las 17 horas. Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas. Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol) Tercera reunión: Jueves 12 de mayo de 2022 a las 17 horas. Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas. Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol)
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Pasos previos
Nombramiento del coordinador/a, constitución de la Comisión de Igualdad y propuesta al Claustro y Consejo Escolar. Fecha: octubre 2021. Más información en página 6 y 7 (*funciones de la persona responsable de la Coordinación del Plan de Igualdad) en la Instrucción 4/2021 de 27 de julio y en las páginas 51 y siguientes de la Guía para la Construcción del Plan de Igualdad de Género.
Modelo de acta de constitución de la Comisión del Plan de Igualdad en el siguiente enlace y avanzando hacia debajo en los materiales de apoyo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
![]() |
Elaboración del Plan de Igualdad
Enlace a la Guía para la construcción del Plan de Igualdad de Género en Centros Educativos de Extremadura en este enlace. ESTRUCTURA DEL PLAN: Introducción. Diagnóstico de género. Objetivos. Medidas y propuestas de acción. Recursos y temporalización. Seguimiento y evaluación del Plan.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Diseño Plan Coeducativo de Centro Tareas a realizar y Fechas de Entrega
En este apartado se facilita el esquema de las tareas y sus formularios de entrega. Más adelante se encuentran los MODELOS PLANTILLAS para la elaboración de las tareas propuesta en el apartado de materiales de apoyo.
|
![]() |
TAREAS DEL PRIMER TRIMESTRE
Guía para las Tareas I Trimestre. Elaboración de diagnóstico en el siguiente enlace.
TAREA 1: Introducción. (*Justificación del Plan de Igualdad) 1. Diagnóstico de Género. 1.1. Justificación y finalidad. Normativa. Enumeración de Indicadores e instrumentos. Fecha Entrega : Finales de Noviembre 2021 Formulario Entrega de la tarea I en este enlace.
TAREA 2: 1.2. Cuestionarios. Observación en Centro. Fecha Entrega : Finales de Enero 2022 Formulario Entrega de la tarea II en este enlace.
TAREA 3: 1.3. Análisis y Conclusiones. Propuestas de intervención. Fecha Entrega : Finales de Febrero 2022 Formulario Entrega de la tarea III en este enlace.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
![]() |
TAREAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE
TAREA 4: 2. Objetivos generales y específicos. Fecha de entrega: mes de Abril 2022 Formulario de entrega de la tarea IV en este enlace
TAREA 5: 3. Medidas y propuestas de actuación. Fecha de entrega: mes de Abril 2022 Formulario de entrega de la tarea V en este enlace.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
TAREAS DEL TERCER TRIMESTRE TAREA 6: 4. Seguimiento y Evaluación del Plan Igualdad. Fecha de entrega: mes de Mayo 2022 Formulario de entrega de la tarea VI en este enlace
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
TAREA FINAL: "Difusión de actividades coeducativas en los centros educativos". Fecha de entrega: mes de Mayo de 2022 Formulario de entrega de la tarea final en este enlace.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
*IMPORTANTE: MATERIALES DE APOYO
Modelo ejemplo para el DIAGNÓSTICO DE GÉNERO, visualizar en la presentación genially de apoyo en formato editable y en el siguiente enlace formato pdf.
Modelo de la Tarea 1 (marco legal y justificación diagnóstico) y Modelo de Acta Reuniones Comisión de Igualdad en el siguiente enlace. (Ofrecido por Mercedes Sánchez Vico) Modelo descargable (.odt) Tarea I - Diagnóstico en este enlace. Modelo descargable (.docx) Tarea I - Diagnóstico en este enlace.
Modelo de la Tarea 2 (Cuestionarios y Observación en el centro: Recopilación de datos del centro) visualizar en la presentación genially de apoyo en formatos editables o en el siguientes enlaces: *Cuestionarios: ejemplos de cuestionarios *Cuestionario para familia en lengua árabe. *Observación en el centro (herramientas para el volcado de datos) ejemplo 1: hoja de cálculo ejemplo 2: documento de texto editable
Modelo de la Tarea 3 (Análisis y Conclusiones. Propuestas de intervención) visualizar en la presentación genially de apoyo, primer trimestre en formato editable o en pdf en el siguiente enlace.
Modelo de la Tarea 4 (Objetivos generales y específicos) visualizar en la presentación genially, segundo trimestre en formato editable o en pdf en el siguiente enlace.
Modelo de la Tarea 5 (Medidas y propuestas de actuación). Modelo ficha de medidas/acciones, responsables, recursos, participantes y resultados esperados de los objetivos planteados, visualizar en la presentación genially, segundo trimestre en formato editable o en pdf en el siguiente enlace.
Modelo de la Tarea 6 (Seguimiento y evaluación del PLAN). Modelo de ficha de seguimiento y evaluación del Plan para el registro de los indicadores para cada cada medida identificada, visualizar en la presentación genially, tercer trimestre en formato editable o en pdf en el siguiente enlace.
*También se puede utilizar este MODELO COMPLETO de EVALUACIÓN del Plan de Igualdad en formato editable propuesto por Mercedes Sánchez Vico: Evaluación de Seguimiento, Memoria anual y Memoria Final en el siguiente enlace.
*Estas mismas herramientas de evaluación presentadas de forma individual por Mercedes Sánchez VIco para Evaluación, el Seguimiento, la Observación, la Memorial Anual y la Memorial Final del Plan de Igualdad: - Evaluación de Seguimiento en el siguiente enlace. - Fichas de Observación e Indicadores en el siguiente enlace. - Modelo de la Memoria Anual en el siguiente enlace. - Modelo de la Memoria Final en el siguiente enlace.
Modelo lectura para la Tarea Final: "Difusión de actividades coeducativas en los centros educativos" visualizar en este enlace. (Recopilación de actividades coeducativas, blogs o web realizadas en los centros educativos. Ver el SITE de Actividades Coeducativas de los Centros Educativos de Extremadura en el siguiente enlace.
Para facilitar el diseño del Plan se han organizado los distintos materiales de apoyo para las tareas, plantillas modelo, cuestionarios y ejemplos a través de la presentación genially "Guión del Plan de Igualdad de Género de centro". Podrás descargarlos en formato editable en el siguiente enlace o a través de la siguiente presentación.
Clica en el check verde de la presentación y podrás descargar los recursos en formato editable.
PRESENTACIÓN GENIALLY "GUIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO" DE APOYO A LAS TAREAS CON MODELOS DESCARGABLES.
-------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
OTROS RECURSOS: *Ejemplos de Planes de Igualdad en otros Centros Educativos en el siguiente enlace.
Calendario Coeducativo 2022 en el siguiente enlace.
Calendario Violeta en el siguiente enlace.
Guía para un leguaje no sexista aquí
Ejemplos prácticos extraídos de la Guía para un lenguaje no sexista aquí
Guía práctica del lenguaje inclusivo aquí
Guía para la sensibilización y prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes aquí
Cuaderno de actividades coeducativas en primaria en el siguiente enlace.
Póster Violencia Machista aquí
Materiales y Recursos Coeducativos
Libros sobre el Feminismo: - Feminismo para principiantes. Nuria Varela (adaptado a lectura Fácil por Plena Inclusión) - Feminismo, género e igualdad. Coord. Marcela Lagarde y Amelia Valcárcel
Vídeos para el calentamiento inicial: Parcialidad implícita Estereotipos en general Experimento sobre el masculino genérico a través de dibujos. Hacer algo “como una niña”
|
CURSO 2022-2023 | SEGUIMIENTO DEL PLAN DE IGUALDAD |
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN |
JORNADA DE IGUALDAD. BUENAS PRÁCTICAS EN COEDUCACIÓN. |
#IgualdadEx22
|
LOS RECURSOS UTILIZADOS DURANTE LA JORNADA DE IGUALDAD Y BUENAS PRÁCTICAS COEDUCACIÓN "Itinerarios, cortometrajes, ponencias, talleres, espacios expositivos, culturales, ..."
VISITAR EN EL SIGUIENTE ENLACE
|