• ADMITIDOS AL CURSO: FUNCIONALIDADES Y USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA eScholarium

     escho

     LISTADO DE ADMIIDOS AL CURSO: FUNCIONALIDADES Y USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA eScholarium

     

    Consulta la lista de admitidos en este enlace.

     

    Recuerda que la actividad formativa comenzará el jueves 20 de enero, a las 16:30 h. 

    En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN EDUCATIVA "DOCENTES QUE ASESORAN"

     Nuevo logo SIFP

     DOCENTES QUE ASESORAN

     

    La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, ha publicado la Instrucción 1/2022 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran".

     

    Docentes que Asesoran es un programa de formación en metodología bilingüe que pretende capacitar en en metodología CLIL/AICLE al profesorado en activo de Educación Primaria de centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empelo, así como al profedsorado y al alumnado de la modalidad bilingüe en Educación Primaria de la Universidad de Extremadura.

     

    Consulta la instrucción en este enlace.

     

  • CURSO REGIONAL: AULA PLANETA. PROYECTO RECURSOS CURRICULARES DIGITALES PARA LA DIGITALIZACIÓN DEL ECOSISTEMA EDUCATIVO EXTREMEÑO

     Planeta

    Respondiendo a las necesidades de los cambios sociales y necesidades del día a día en el aula, ofrecemos los recursos y servicios de aulaplaneta para facilitar la tarea del docente y en consecuencia al alumando que con él trabaja.

     

    Aulaplaneta es un banco de recursos educativos digitales, organizado en unidades curriculares y propuestas didácticas, adaptable a las necesidades de tu clase/aula. Es un espacio de trabajo adaptable y flexible a tu entorno de trabajo colaborativo habitual que tiene como propuesta potenciar la competencia digital tanto del docente como del alumnado, y el desarrollo de las competencias transversales del currículo actual.

     

    El curso lo coordina el CPR de Talarubias. Tendrá modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz. 

     

    • Destinatarios: Docentes de Ciencias Naturales de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO. Docentes de Francés de 1º y 2º de ESO.
    • Los interesados se pueden inscribir hasta el 20 de enero

     Díptico                     Inscripciones

  • CURSO: LABORATORIOS DE MÚSICA. ARTE Y SOSTENIBILIDAD.

       IMAGECN_CURSO_LABORATORIOS   

     CURSO: "LABORATORIOS DE MÚSICA, ARTE Y SOSTENIBILIDAD".

     

    El ritmo, la geometría o la melodía son conceptos comunes a la música, a las matemáticas y a las artes plásticas. Partiendo de esta idea, este curso establece un lenguaje común, libre de estereotipos, que difumina los límites entre las disciplinas y ofrece a profesores inquietos nuevos puntos de vista al abordar sus materias. Los Laboratorios de música y arte nos ofrecen herramientas innovadoras y actividades creativas para las clases de música, matemáticas y educación plástica: “La nota, el punto, la columna”, “La melodía, la línea, el muro”, “Tres notas un triángulo” o “El vacío en la música y en la arquitectura” son algunos de los laboratorios/actividades propuestos para llevar a cabo en el aula.

     

    Ponentes:Dª.   Eider Holgado García y D.Pablo Llamas Díez.

     

    Ambos dirigen La casa del vacío, Escuela de arte y arquitectura, realizando proyectos e instalaciones educativas en museos (Chillida Leku en Guipúzcoa, Artium en Vitoria, Arte Contemporáneo de Madrid, Oteiza en Navarra, etc), centros culturales (Conde Duque en Madrid, Centro Azkuna en Bilbao, Tabakalera en San Sebastián, Teatro de L`Artesà en el Prat de Llobregat, etc) y centros escolares. Son autoresdel libro disco “Laboratorios de música y arquitectura” e imparten cursos a profesores sobre arte y educación.

    www.lacasadelvacio.net

     

    Fechas de celebración: 2, 9, 16, 23 de febrero y 2 de marzo de 2022 

    Horario: de 16:00 a 18:00 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el 27 de enero de 2022.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     Díptico                      Inscripciones

     

     

    uechico

    lemafsenegro

  • EL MÉTODO ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL

     Matemáticas

     CURSO: EL MÉTODO ABN EN EDUCACIÓN INFANTIL

    El método ABN es un método matemático que se centra en calcular de manera más motivadora, más conectada con el pensamiento de los niños y niñas y más adaptada a sus futuras necesidades y al desarrollo de la competencia matemática. Este método supone un cambio importante por parte del profesorado a la hora de trabajar las matemáticas. Es fundamental el trabajo previo, el estudio, la reflexión y la formación permanente para la incorporación, asentamiento y desarrollo del cambio metodológico.

     

    Fechas de celebración: 1, 3, 8 y 10 de febrero de 2022 de 17h a 19 h

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el viernes 29 de enero de 2022

    Lista de admitidos:lunes 31 de enero en la página web del CPR

     Díptico                     Inscripciones

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES

     burn out 4

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL "CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES".

     

    Consultar en el siguiente enlace

     

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes,día 10 de enero, en horario de 17:00 a 19:00y continuará los días 17, 24 y 31 de enerode 2022. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

     

  • FELICES FIESTAS Y BUEN COMIENZO DEL AÑO 2022

    1 navidad
     
  • CURSO: ACTUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.

     logo actualizacion funcion directiva

    El presente curso surge al amparo del Real Decreto 894/2014 que tiene por objeto desarrollar el curso de actualización de competencias directivas para quienes estén en posesión de habilitaciones o acreditaciones de dirección de centros públicos y para quienes ocupen puestos de director o directora en centros docentes públicos.

    Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de enero y marzo de 2022, ​ siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos. 

    DESTINATARIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:

    1. Directores y directoras de centros educativos públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que se encuentren en el curso escolar 2021-2022 ocupando el puesto de dirección en el octavo año de su nombramiento (es decir, quienes renovaron nombramiento para el periodo 2018-2022 tras evaluación positiva del periodo 2014-2018), y que, por lo tanto, requieren esta formación para poder seguir ejerciendo en ese puesto, según queda establecido en el artículo 15.2 del DECRETO 28/2021, de 21 de abril (DOE nº 75 de 22 de abril de 2021).
    2. Quienes se encuentren en el curso escolar 2021-2022 ocupando el puesto de dirección en el séptimo año de su nombramiento (es decir, quienes renovaron nombramiento para el periodo 2019-2023 tras evaluación positiva del periodo 2015-2019)..
    3. Quienes se encuentren en el curso escolar 2021-2022 ocupando el puesto de dirección en el sexto año de su nombramiento (es decir, quienes renovaron nombramiento para el periodo 2020-2024 tras evaluación positiva del periodo 2016-2020).
    4. En caso de quedar plazas libres se atenderá a las solicitudes restantes por orden alfabético, comenzando por la letra M, según resolución de la D.G.F.P. de 26 de febrero de 2021.

     

    Inauguración oficial del curso: 13 DE ENERO A 17:00H.    

    Enlace a videoconferencia:https://zoom.us/j/97621999052?pwd=QTFSbS9HbmxtVUs1V2hmUVFlcGhXUT09

    Para esta sesión recomendamos la instalación del programa ZOOM / Las siguientes sesiones se realizarán a través de Google MEET

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO HASTA EL DÍA 10 DE ENERO A LAS 12,00H.

       INFORMACIÓN (SE IRÁ ACTUALIZANDO A LO LARGO DEL CURSO)

    INSCRIPCIONES (IMPRESCINCIBLE RELLENAR EL APARTADO DE OBSERVACIONES)   

               ADMITIDOS

  • CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES.

     

     

    burn out 4

     CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES

    Cómo superar el agotamiento emocional y conseguir relaciones positivas con tus alumnos”.

     

    El “burnout” (síndrome de estar “quemado” o estrés laboral crónico) se suele dar en trabajadores/ras de los servicios humanos: docentes, personal de enfermería, de servicios sociales, seguridad... y en general en aquellas profesiones que implican un trato directo con las personas. Cuando decimos que el profesional está quemado queremos expresar que la situación le ha desbordado, y su capacidad de adaptación ha quedado reducida.

    Las condiciones de trabajo, las presiones de tiempo y el devaluado contexto escolar se destacaban como principales fuentes de estrés en los primeros trabajos realizados sobre el estrés del profesorado hace ya dos décadas.

    En la actualidad, el nivel de participación en la toma de decisiones, la autonomía en el ejercicio de la actividad profesional, la evaluación del profesorado, la relación profesorado/alumnado entre otros, son las causas más frecuentes de este síndrome, ocasionando agotamiento emocional, despersonalización y bajo logro o realización personal en el trabajo.

     

    Ponentes:

    Dª. Mª del Carmen Barrantes Pulido y Dª. Cristina Solis Solis.Amplia trayectoria profesional en el ámbito de la salud.

     

    Fechas de celebración:10, 17, 24 y 31 de enerode 2022.

    Horario: de 17:00 a 19 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el 3 de enero 2022.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     Díptico                      Inscripciones

     

           uechicolemafsenegro

  • ENCUENTROS CON AUTORES PARA CENTROS REBEX

    Bibliotecas

    ENCUENTROS CON AUTORES PARA CENTROS REBEX

     

    La Instrucción 16/2021, de 17 de noviembre regula los aspectos relativos a la actividad "Encuentros con autores" para el curso 2021/22 con la intención de fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado facilitando encuentros literarios con autores.

    Las solicitudes, que deberá realizar un miembro del equipo directivo con su usuario rayuela, se realizarán a través de este enlace: http://encuentrosautor.educarex.es/

    El plazo de las solicitudes termina el día 16 de diciembre de 2021 a las 15:00 horas.

     

  • LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO: "DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA"

     Juegos de mesa  

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA"

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que el curso dará comienzo el próximo lunes 22 de noviembre de 2021 y continuará los días 24, 29 de noviembre y 2 de diciembre 2021 en horario de 16:30h a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL - 2ª CONVOCATORIA

    Digitalizacion FP 2convocatoria

    La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesinal, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para esta segunda edición se extiende hasta el 21 de noviembre. La lista de admitidos/as se publica el día 22 de noviembre en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y en la web del CPR responsable de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 23 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021.

    Los cursos se realizarán a través de la plataforma moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo a través de MEET. Para su desarrollo el alumnado contará con un completo material elaborado por un grupo de experimentados ponentes coordinados por los CPR´s, en colaboración con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional. 

    Toda la información en este enlace.

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "PALRAMUS ESTREMEÑU"

     Palramusestremeñu1

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "PALRAMUS ESTREMEÑU"

     

                                       Consultar el listado en el siguiente enlace

     

    Recordamos que dará comienzo el próximo martes,día 16  de noviembre y continuará el 23, 30 de  noviembre; 2 y 9 de diciembre 2021, en horario de 17:00 a 19:00.El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

     

  • Bases para participar en la revista Cáparra

     caparra

    CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.

     

    Fecha límite de entrega de artículos: 19 de enero de 2022

     

    Bases de participación         Ver todos los números publicados de la revista

     
  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL.

     

     IMAGEN LENGUA DE SIGNOS NIVEL INICIAL

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL"

     

    Consultar el listado en el siguiente enlace.

     

    Recordar que la actividad dará comienzo el próximo jueves, día 11 de noviembre 2021 a las 17:00 horasen la sala de videoconferencia remitida a través del correo electrónico a los participantes admitidos/as.

     

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

     Musicoterapia

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre 2021 en horario de 18:00h a 20:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"

     autismo

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 11, 18 y 25 de noviembre 2021 en horario de 16:30 a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA

     Juegos de mesa

     CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA

     

    Los entornos lúdicos son contextos en los que los participantes se muestran colaborativos y con una enorme motivación. Ser capaz de crear juegos para motivar al alumnado es un recurso muy práctico, si además podemos incorporar contenidos curriculares en su diseño, conseguiremos que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo de forma entretenida y memorable. Conocer los fundamentos para poder diseñar nuestros juegos es una habilidad muy potente si empleamos el aprendizaje basado en juegos. Las clases serán dinámicas, novedosas, sorprendentes y divertidas si incluimos elementos lúdicos y juegos de mesa.

     

    Fechas de celebración: 22, 24, 29 de noviembre Y 2 de diciembre de 2021 de 16:30 a 19 h

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el jueves 18 de noviembre

    Lista de admitidos: viernes 19 de noviembre en la página web del CPR

     Díptico                      Inscripciones

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     mushrooms 1015460 1920 rec

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     

    Consulta la lista de admitidos en este enlace.

     

    IMPORTANTE:

    El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste dispone de servicio de comedor y alojamiento. Una vez comprobado que apareces en lista de personas admitidas al curso, si deseas solicitar estos servicios, deberás contactar directamente con el CEA para realizar la pertinente reserva en los teléfonos: 927 01 41 00 - 927 01 41 01.

  • CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!

     Palramusestremeñu1

    CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!

     

    Se ofrece esta formación con objeto de promover y divulgar la realidad lingüística, así como, tomar conciencia del patrimonio inmaterial de nuestra región extremeña.

    En Extremadura conviven tres modalidades lingüísticas que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Estas tres lenguas minoritarias que tienen un número reducido de hablantes, son el portugués rayano y la fala, descendientes del galaico-portugués, y el estremeñu, del astur-leonés. Algunos factores como los medios de comunicación y la educación estandarizada o el “prestigio”, los idiomas más débiles comienzan a desaparecer. Tal vez el caso del estremeñu sea el más delicado de los tres, porque muchos de sus hablantes no tienen conciencia de estar utilizando un idioma distinto, sino una suerte de español “mal hablado” o “deformado”.

    Las tres lenguas están reconocidas como tales por parte de organismos internacionales de la talla de Consejo de Europa, UNESCO o SIL International, así como de diversas instituciones académicas europeas referentes en la materia como la Universidad de Ámsterdam.

    Tras la toma de conciencia, lo más importante para la revitalización de su uso es la educación. La organización (OSCEC) ha publicado la Ortografía del Extremeño y el Diccionario de equivalencias, primeros pasos para la enseñanza y aprendizaje del idioma.

     

    Fechas de celebración:  16, 23, 30 de noviembre; 2 y 9 de diciembre 2021, en horario de 17:00 a 19:00.

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el 11 de noviembre 2021.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     

     Díptico                     Inscripciones