• LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO:LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

     imagen español ELE

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE). Alumnado refugiado, migrante o extranjero.

     

     

                               Consultar en el siguiente enlace

     

    Recordales que la formación comenzará el próximo lunes día 9 de mayo de 2022 a las 17:00 horas en la sala de videoconferencia remitida a las personas admitidas en la formación mediante correo electrónico. Continuará los días 11, 16, 18 y 23 de mayo de 2022.

     

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

     plástica  

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA"

    Consultar listado en el siguiente enlace

     Recordamos que el curso dará comienzo el jueves 5 de mayo de 2022 y continuará los días 11, 12 y 18  de mayo de 2022 de 16:00h a 18:30h. en las instalaciones del CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera.

     

  • LAS EMOCIONES. PRÁCTICA EN LAS AULAS

     Inteligencia emocional2  

     CURSO: LAS EMOCIONES. PRÁCTICA EN LAS AULAS

    La educación emocional es un proceso continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales de la personalidad integral. Es muy importante capacitar al alumnado de conocimientos y competencias emocionales que le permitan afrontar y aumentar su bienestar a nivel de salud y convivencia.

    Fechas de celebración: 9, 11, 16, 19 de mayo de 17:00 a 19:30h y 25 de mayo de 17:00h a 19:00h.

    Lugar de realización: El curso será de forma presencialen el salón de actos del IES "Maestro Gonzalo Korreas " de Jaraíz de la Vera

    Periodo de inscripción: hasta el 5 de mayo de 2022

    Lista de admitidos:6 de mayo en la página web del CPR

     Díptico                    Inscripciones

  • DÍA DE EUROPA 2022

     IMAGEN DÍA DE EUROPA 2022

    El próximo día 9 de mayo se conmemora el “Día de Europa”, fecha en la que el Ministro francés de Exteriores, Robert Schuman, pronunció en 1950 una declaración que es considerada el germen de lo que hoy es la Unión Europea.  

    La Consejería de Educación y Empleo, a través de la Secretaría General de Educación, se suma a esta celebración y para ello ha organizado un evento de carácter virtual dirigido al alumnado y profesorado de los centros e instituciones educativas de nuestro ámbito territorial. Por tal motivo, el mismo día 9 de mayo en horario de mañana, aquellos centros educativos que lo deseen, podrán conectarse, participar e intervenir en directo con su alumnado en dicho acto. 

    La inscripción para la participación en el evento se realizará a través de un formulario web cuya dirección puede encontrar en el programa que se adjunta. 

    Aquellos centros que no puedan, por alguna razón, inscribirse tienen la posibilidad de visualizar el acto en abierto a través de YouTube en la dirección que aparece en el programa. 

    El evento comenzará a las 12 de la mañana aunque la conexión estará disponible a partir de las 11.30.

    Nos complace invitarle a participar y contar con su asistencia en esta celebración tan importante en la vida de los europeos.

     

     

  • LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

     plástica  

     CURSO: LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

    Este curso pretende poner en relieve la importancia de la expresión plástica en Educación Primaria aportando nociones didácticas y creativas para que los docentes puedan impartir el área de forma amena e innovadora favoreciendo el desarrollo personal de los más pequeños.

    Fechas de celebración: 5, 11, 12 y 18 de mayo de 16:00h a 18:30h

    Lugar de realización: El curso será de forma presencial en las instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera

    Periodo de inscripción: hasta el 3 de mayo de 2022

    Lista de admitidos:4 de mayo en la página web del CPR

     Díptico                    Inscripciones

  • CURSO:LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE). Alumnado refugiado, migrante o extranjero.

    imagen español ELE

    CURSO:"LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)"

    Alumnado refugiado, migrante o extranjero.

     

    Esta actividad formativa surge como una iniciativa de proporcionar apoyo comunicativo-lingüísticoal alumnadorefugiado,migrante o extranjerode modo que les permita participar en la vida escolar y social.

    Así como, trata de ofrecer a los docentes una serie de aspectos prácticos y teóricosobre la enseñanza de la lengua española como lengua extranjera, prestando especial atención al uso de diferentes materiales didácticos y los recursos de aprendizaje para afrontar nuevos retos y poder diseñar propuestas formativas más adaptadas.

     

    Ponentes:

    D.Aarón Pérez Bernabeu. Filología Hispánica por la Universidad de Alicante (UA), Máster en Fonética y Fonología por la UIMP y el CSIC y Máster en Enseñanza de ELE por la UIMP y el Instituto Cervantes. Experto Internacional en Docencia Especializada en ELE (EIDELE).Profesor en el Máster en Didáctica de ELE de la Universidad Nebrija y del Máster Universitario en Enseñanza de ELE de la Universidad Europea. Coordinador de formación en línea de Edinumen.

    D.Gabriel Neila. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá, Máster Oficial en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE por la Universidad de Jaén, Bachelor of Arts in Applied Modern Languages por la University of Northumbria at Newcastle. Profesor de ELE en Alcalingua-Universidad de Alcalá y Profesor en la Universidad de Nebrija. Asesor pedagógico de Edinumen.

     

     

    Fechas de celebración: 9, 11, 16, 18 y 23 de mayo de 2022.

    Horario: de 17:00 a 19:00 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el jueves 5 de mayo de 2022

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     Díptico                      Inscripciones

     

     

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO:DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS. CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

     imagen espacios educativos sostenible

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO:"DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS. CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD".

     

    Consultar en el siguiente enlace

     

    La actividad dará comienzo el miércoles 20 de abril de 2022 en horario de 16:30 a 18:30en la sala de videoconferencia remita al correo electrónico de las personas admitidas.

     

  • CURSO:PERFECCIONAMIENTO DEL UKELELE EN EL AULA.

    IMAGEN PERFECCIONAMIENTO UKELELE 

     CURSO:"PERFECCIONAMIENTO DEL UKELELE EN EL AULA".

    La práctica instrumental constituye uno de los pilares fundamentales dentro del ámbito de la expresión en la Educación Primaria. Las actividades instrumentales son motivadoras porque el instrumento se convierte en un “juguete” de experimentación y expresión.

    Por todo esto la práctica instrumental en la escuela se antoja como una manera perfecta de conseguir un desarrollo integral en nuestros alumnos y alumnas de una manera divertida y motivadora.

    Históricamente losdocentes de Música han utilizado la flauta dulce en sus clases para provocar este desarrollo, y acercar a los alumnos y alumnas de manera práctica al maravilloso mundo musical. Pero dada la situación que estamos viviendo, y según nuestra nueva normativa,el alumnado nodesarrollan la práctica de este instrumento en el aula.

    ElUkelele por su facilidad de uso, y de adquisición por parte de los alumnos y alumnas, puede ser una gran solución para continuar con este aprendizaje musical que consideramos imprescindible. Además es un instrumento que permite iniciarse a cualquier edad en la etapa de educación primaria.

     

    Ponente:D.Alberto David Macías.Maestro Especialista en Educación Musical y Educación

    Primaria. Músico y compositor.


     

    Fechas de celebración: 3, 10, 17, 23 y 31 mayo del 2022

    Horario:de 17:00 a 19:00 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el jueves 28 de abril del 2022.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     Díptico                    Inscripciones

     

     

  • LISTADO DE ADMITIDOS AL CURSO: INNOVATED. PRIMEROS PASOS EN RADIOEDU. CEIP MÁXIMO CRUZ REBOSA

     Logo Radioedu

     LISTADO DE ADMITIDOS AL CURSO: INNOVATED. PRIMEROS PASOS EN RADIOEDU. CEIP MÁXIMO CRUZ REBOSA

     

    Consulta la lista de admitidos al curso en este enlace.

     

    Recuerda que la actividad formativa comenzará el martes 29 de marzo, a las 16:00 h en las instalaciones del CEIP Máximo Cruz Rebosa, de Piornal.

  • DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL - 3ª CONVOCATORIA

     digitalizacion fp 3  DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

     

    La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional.

    El plazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril de 2022.

    La lista de admitidos/as se publica el día 7 de abril en esta web y en las de los CPR responsables de la formación.

    Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022.

    La formación se realizará a través de la plataforma Moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo por videoconferencia a través de G.Meet. Para su desarrollo, el alumnado contará con un completo material elaborado por los/as ponentes, en coordinación con los CPR, y con la colaboración de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.

    Consulta la estructura, las características y los cursos ofertados en este enlace.

  • ESTANCIAS FORMATIVAS EN EMPRESAS PARA EL PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

     juntaex eye cajaverde  

    Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica

    La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

    Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.

    Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo en las condiciones descritas en el punto anterior. El cese en el puesto de trabajo como docente supondrá la suspensión de la estancia formativa en la empresa. La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, podrá recabar información de la Dirección General con competencia en personal docente sobre la situación administrativa del profesorado participante.

    El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia de formación en la empresa o institución, que deberá ser aprobado por la empresa o institución donde se propone desarrollar la actividad de formación. Las estancias tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100 horas y su desarrollo podrá coincidir con el periodo de actividad profesional del profesorado participante, siempre que las actividades docentes y otras programadas en el centro educativo no se vean afectadas.

    Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31de diciembre de 2022 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días.

    Acceso al documento integro publicado en el DOE.

    Acceso a anexos editables

  • CURSO: DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS. CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD.

     imagen espacios educativos sostenible

    CURSO: "DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS. CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD".

     

    Este curso pretende dar respuesta de transformación de los espacios educativos para adecuarse a la sociedad actual: dinámica, multicultural, multilingüe y heterogénea. Desde la percepción de que todos los espacios educan y mandan mensajes comunicativos, cabe encontrar soluciones creativas e innovadoras ante los nuevos desafíos del entorno. Por este motivo, se presta fundamental soluciones creativas que ayuden a priorizar la comunicación, la estimulación, el encuentro, la salud, la innovación y el pensamiento flexible. Y al mismo tiempo, estar en consonancia para esta nueva década de acción con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.

     

    Ponente: D.Siro López Guitiérrez. Artista y formador. Especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación.Su libro,Esencia. Diseño de Espacios Educativos. Aprendizaje y Creatividad (Khaf, 2018)es una obra referente para la reflexión sobre el espacio educativo.

     

    Fechas de celebración: 20 y 25 de abril, 4, 18 y 23 de mayo del 2022

    Horario:de 17:00 a 19:00 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el miércoles 6 de abril del 2022.

    Lista de admitidos: en la web del CPR


     

     Díptico                    Inscripciones

     

     

  • FORMACIÓN A DISTANCIA - EDICIÓN MARZO 2022

     formacion distanciamarzo22

     FORMACIÓN A DISTANCIA - EDICIÓN MARZO 2022

    El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado ha convocado la edición de marzo de cursos a distancia.

    El plazo de inscripciónde esta campaña finaliza el 28 de marzo.

    La lista provisional de admitidos se publicará el 30 de marzo.

    Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.

    Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.

    Los cursos comenzarán el 5 de abril de 2022 y finalizarán el 3 de junio de forma general (salvo excepciones).

    Consulta toda la información en este enlace.

  • PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

     teatro3

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

     Recordamos que el curso dará comienzo el martes 15 de marzo de 2022 y continuará los días 17, 22 y 24  de marzo de 2022 de 17h a 20h.

     El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la   formación.

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: PEDAGOGÍA SILENCIOSA. CÓMO GESTIONAR LA COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA.

     Imagen_curso_pedagogía silenciosa

    CURSO: PEDAGOGÍA SILENCIOSA. CÓMO GESTIONAR LA COMUNICACIÓN NOVERBAL EN EL AULA.

     

    Consultar el listado de personas admitidas en el siguiente enlace.

     

    La actividad dará comienzo el próximo lunes, 14 de marzo de 2022 a las 17:00 horas en la sala de videoconferencia remita al correo electrónico de las personas admitidas.

     

     

  • Feliz Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo 2022.

     

    2 imagen dia de la mujer
     

     

     

  • ADMITIDOS AL CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MINDFULNESS

     Inteligencia emocional3  

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MINDFULNESS"

     Consultar listado en el siguiente enlace

     Recordamos que el curso dará comienzo el lunes 7 de marzo de 2022 y continuará los días 14, 16 y 28   de marzo de 2022 de 17h a 19,30h. y el día 30 de marzo  de 17h a 19h.

     El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la   formación.

  • CURSO: EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

     teatro3

     CURSO: EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

     

    El teatro desde la antigüedad ha sido y es un reflejo de la vida. Este reflejo nos hace ver los hechos desde un distanciamiento que nos puede llevar a un mejor entendimiento de la realidad y el fomento de un espíritu crítico. Además, es un divertimento que nos permite vivir situaciones como actores o espectadores. Es  necesario, a través de la práctica, darlo a conocer al alumnado y utilizarlo como recurso didáctico.

     

    Fechas de celebración: 15, 17, 22 y 24 de marzo de 17h a 20h

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el 13 de marzo de 2022

    Lista de admitidos:14 de marzo de 2022 en la página web del CPR

     

     Díptico                     Inscripciones

  • ADMITIDOS AL CURSO: "EL MÉTODO ABN EN EDUCACIÓN PRIMARIA"

     Matemáticas 3

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "EL MÉTODO ABN EN EDUCACIÓN PRIMARIA"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que el curso dará comienzo el próximo jueves 3 de marzo de 2022 y continuará los días 8, 10 y 15 de marzo 2022 en horario de 17h a 19h. 

    El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • CURSO:PEDAGOGÍA SILENCIOSA. CÓMO GESTIONAR LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA.

     

    Imagen_curso_pedagogía silenciosa

    CURSO: "PEDAGOGÍA SILENCIOSA. CÓMO GESTIONAR LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA".

     

    La comunicación no verbal en el aula es una materia compleja, que exige formación y entrenamiento”.

     

    La gestión eficaz de la comunicación no verbal en el aula genera un ambiente de aprendizaje favorable, reduciendo la distancia física, emocional y psicológica entre profesorado y alumnado, crea un clima de confianza y respeto mutuos, y facilita la asimilación de contenidos, entre otras muchas ventajas. La capacidad del docente para cautivar y liderar su clase es una variable estrechamente vinculada a la motivación, al aprendizaje afectivo, y a la obtención de buenos resultados académicos. Dicho de otra manera, cuando el comportamiento de un docente nos gusta, aprendemos con más rapidez y facilidad, porque nuestro cerebro tiende a concentrar su atención, modelar y copiar las conductas que le resultan más atractivas y emocionalmente estimulantes.

     

    PONENTES:

    D. Pablo Barrantes Pulido. Músico y Docente. Experto en Educación Artística y Música. Experiencia en Metodología y Didáctica Educativa.Titulado Superior en Interpretación: especialidad en Guitarra Eléctrica, Licenciado en Hªy Ciencias de la Música. Diplomado en Maestro: especialidad Musical. Formación en Coaching Educativo, Inteligencia Emocional y Altas Capacidades.


    Dña. Mª del Carmen Barrantes Pulido.Enfermera especialista en Enfermería del Trabajo en el Serv. Salud y Prevención R. Laborales.Coach Integral y de Salud. Formación en Liderazgo e Inteligencia Emocional, Neuro-oratoria, Programación Neurolingüística, Mindfulness. Entrevista Motivacional, Habilidades Sociales, Técnicas para hablar en público.


     

    Fechas de celebración: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de marzo del 2022

    Horario: de 17:00 a 19:00 horas

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el 10 de marzo del 2022.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     Díptico                    Inscripciones