• JORNADA AUTONÓMICA SERVICIOS DE ORIENTACIÓN: “El reto de la mirada inclusiva de los profesionales de la Orientación Educativa”. Punto de encuentro para iniciar el curso 2022/2023 desde un escenario nuevo,

     salud mental  
    La orientación educativa y profesional incluye aspectos que desde la implantación de la LOMLOE plantean retos y oportunidades importantes tanto para el profesorado como para los especialistas en orientación, para colaborar en el acomodo curricular general y emocional, no sólo centrándose en el alumnado con dificultades, sino desde la atención a la diversidad con planteamientos más inclusivos, globales, preventivos y actuaciones personalizadas que conllevan la necesidad de implantar nuevos "bloques de estrategias e itinerarios" que suponen un horizonte para los/las docentes y los/las profesionales de la orientación educativa.

    Programa     Inscripciones 

  • Ayudas y adscripción a REBEX

    logo rebex   

    El día 15 de septiembre de 2022, en el DOE 178, se publicó la ORDEN de 29 de agosto de 2022 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura y distribución de dotaciones económicas entre los que ya están adscritos.

    El plazo de presentación de solicitudes termina el 14 de octubre y la documentación debe entregarse a través de la aplicación que se indica en la convocatoria y en los registros habilitados por la Junta de Extremadura. Os recordamos que no se puede utilizar el registro del centro educativo y se debe de tener presente que hay dos líneas de actuación:

    • Línea 2 para la adscripción de centros a REBEX.
    • Línea 3 para la solicitud de ayuda económica para aquellos centros que ya estáis adscritos a REBEX.
  • LA LOMLOE: DESARROLLO CURRICULAR

     juntaex eye cajaverde

     

    lomloe

    LA LOMLOE: DESARROLLO CURRICULAR

    Actividad para Equipos Directivos, Jefes de Departamento de E. Secundaria (ESO y Bachillerato) y Coordinadores de Ciclo de E. Infantil y E.Primaria, derivada de la implantación de la LOMLE en la Comunidad Autónoma de Extremadura, propuesta desde la SGE y que tiene como objetivo, entre otros, conocer las principales novedades y cambios de la LOMLOE. 

    Fechas: 28, 29 de septiembre, 3 de octubre y los días 5 ó 6 de octubre, según sea E. Infantil y E. Primaria o E. Secundaria (ESO, Bachillerato)

    Horario: 17:00 a 19:00 o 19:30 según día.

    Lugar: Videoconferencia a través de Zoom

    IMPRESCINDIBLE acceso con cuenta Educarex

    Hoja informativa          Inscripción (hasta el 21 de septiembre)

  • CONVOCATORIA GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS PARA EL CURSO 2022/23

     Nuevo logo SIFP CONVOCATORIA GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS PARA EL CURSO 2022/23

    Instrucción 12/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2022/23.

    Solicitudes antes del 30 de septiembre.

    Enlace a la Instrucción desde aquí

     

                     Anexo I                 Anexo II                 Anexo III                      Anexo IV

  • CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA "CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO" (CqAE)

     Centros Que aprenden Enseando LOGO 1  

    CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA "CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO" (CqAE)

     

    La instrucción tiene por objeto la selección de centros educativos sostenidos con fondos públicos para el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.

    El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre

    Enlace a la Instrucción desde aquí.

  • CONVOCATORIA PROYECTOS FORMACIÓN EN CENTROS Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN

     Nuevo logo SIFP

    Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de Proyectos de Formación en Centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/2023.

    Solicitudes hasta el 3 de octubre de 2022.

    Toda la información sobre PFC         Acceso convocatoria PFC               Acceso Plataforma PFC

     

     

    Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de Proyectos de Innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2022/2023.

    Solicitudes hasta el 4 de octubre de 2022.

    Toda la información sobre PI          Acceso convocatoria PI                Acceso Plataforma PI

  • INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura

     1196x200 INNOVATED rec

    Publicada la Instrucción 5/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que actualiza la Instrucción 2/2021, de 4 de junio de 2021, en la que se publicaba el Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar. 

     A. Los programas que están destinados a centros educativos se podrán solicitar del 1 al 20 de septiembre y son los siguientes:

    B. Estos son Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes y se podrán solicitar del 15 al 30 de septiembre:

    C. Sello Buena Práctica TIC 

    Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es

    Y un resumen en esta presentación

  • PREMIOS RETOTECH 2022/2023

     Logo Retotech

    PREMIOS RETOTECH

     

    La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la fundación ENDESA convocan la VIII edición de los premios RETOTECH, una iniciativa para fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico en los centros educativos.

    Las inscripciones para esta edición estarán abiertas hasta el próximo 6 de octubre.

    El listado de los centros seleccionados para participar en el proyecto se hará público el 17 de octubre en la web del programa.

     

    BASES                   FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

  • FELIZ BIENVENIDA DEL CURSO ESCOLAR 2021-2022

     

      "El aprendizaje es un tesoro que seguirá a su dueño a cualquier lugar". Proverbio chino.

     

    BIENVENIDA CURSO 2021 2022

  • Revista Cáparra nº 20

     huerto

     

     

    Revista de Innovación y Experiencias Educativas de los Centros de Profesoresos y de Recursos de la provincia de Cáceres: Brozas, Cáceres, Caminomorisco, Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo. En esta edición tenemos 21 experiencias.

    El editorial de la Consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, D.ª María Esther Gutiérrez Morán.

    La entrevista a las escritoras D.ª Pilar López Ávila, D.ª Carmen Ibarlucea Paredes, D.ª Pilar Alcántara y D.ª Beatriz Osés.

    La obra gráfica de la pintora Ana H.San Pedro.

     

    Revista Cáparra nº 20         Revista Cáparra 

     

     

  • SELECCIÓN DE MATERIALES DIGITALES PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA

     Formacion Distacia 02

    SELECCIÓN DE MATERIALES DIGITALES PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA

    Convocada la INSTRUCCIÓN 6/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en  formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura.

    Consulta la convocatoria en este enlace.
  • AYUDAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

     juntaex eye cajaverde  

    Ayudas para la participación en actividades de Formación del Profesorado

     

    1. La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.

    2. Podrán solicitarlas:

    1. Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura en niveles previos a la Universidad.
    2. Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en los servicios educativos, como: Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Centros de Profesores y de Recursos, Servicios de Inspección de Educación y Servicios Centrales dependientes de la Consejería de Educación y Empleo.
    3. Quedan excluidos de estas ayudas los profesores que, durante el periodo de realización de la actividad, han sido beneficiarios de licencias por estudios total o parcialmente retribuidas.

    Las personas solicitantes no podrán ser beneficiarias de más de una ayuda.

    3. Para solicitarlas será requisito imprescindible:

    1. Para la modalidad “A” se concederá por la participación en actividades de formación cuya realización finalice en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022, debiendo estar ésta concluida en el momento que se presente la solicitud, con derecho a la certificación de la misma.
    2. Para la modalidad “B”, realizar la actividad para la que solicita la ayuda en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.
    3. No haber disfrutado durante la anterior convocatoria de ayudas, de una beca o ayuda económica para la realización de una actividad de formación del profesorado o, habiéndola recibido, ésta no superase la cantidad de 100 euros.

    4. Los conceptos subvencionables serán:

    1. Gastos de inscripción o matrícula.
    2. Gastos de material didáctico necesarios para la realización de la actividad formativa. En este sentido, se considerarán material didáctico necesario, los manuales, ya sean en formato papel o electrónico, que contengan los contenidos necesarios para el correcto seguimiento de la actividad formativa, siempre que sean obligada o recomendada su adquisición por la entidad formadora.

    5. El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad A, se iniciará el día 16 de junio de 2022 y concluirá el 31 de agosto de 2022.

    El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad B, será de 15 días hábiles a contar desde el día 16 de junio de 2022.

    Acceso al documento integro publicado en el DOE.

    Acceso al Anexo I editable

  • PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PARA DOCENTES EXTREMEÑOS

     Nuevo logo SIFP 02

     

    juntaex eye cajaverde

     

    Iberdrola logo

     

    En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca la actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2022.

    Esta actividad se desarrollará entre los días 25 y 31 de julio de 2022 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

    La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día "one to one"; y actividades de ocio y excursiones. El programa comprende más de cien horas de inmersión directa en lengua inglesa.

    El plazo de inscripción se extiende desde el 16 de junio al 30 de junio de 2022. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.

    Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

  • CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA: “EL FUTURO DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL: DESAFÍOS Y PROPUESTAS"

     curso verano

    Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.

    Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poniendo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.

    Va dirigido a Docentes en activo de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Los participantes que lo deseen pueden solicitar alojamiento y manutención gratuita (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.

    Fechas de celebración: 18, 19 y 20 de julio de 2022.

    Lugar de realización: Centro de Formación Agraria, Av. Lusitania, 212. Moraleja (Cáceres).


     Díptico                      Inscripciones

  • LISTADO DE ADMITIDOS/AS AL CURSO: TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES

     miradores celestes helechosa de los montes reserva de cijara 1

     LISTADO DE ADMITIDOS/AS AL CURSO: TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES

     

    Consulta la lista de admitidos/as en este enlace.

     

    Recuerda que el curso comenzará el martes 31 de mayo, a las 16:30h, en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste.

  • TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES.

     miradores celestes helechosa de los montes reserva de cijara 1

    TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES

    Acercar el conocimiento científico y tecnológico a la comunidad educativa es tarea necesaria e imprescindible en el sistema educativo. Su divulgación, desarrollo práctico y experiencial es fundamental en todos los niveles: Infantil, Primaria o Secundaria.

    En este sentido, la ciencia de la Astronomía es una de las ramas que tiene mayores posibilidades educativas y un gran aprovechamiento pedagógico. Puede ser el punto de partida para que el alumnado se acerque a la ciencia

    Además, la astronomía se puede aplicar a las diferentes áreas educativas, las científicas, tecnológicas y humanísticas; incluso a las actividades físico deportivas que se desarrollan en el medio natural, pues están íntimamente relacionadas con la orientación o la observación del entorno natural y urbano en el que nos encontramos.

    Existen múltiples recursos pedagógicos (talleres, guías didácticas, etc.), metodologías aplicadas (formales, lúdicas, prácticas o experienciales) y herramientas que, junto con unos contenidos básicos, permiten al profesorado iniciarse en la observación de la bóveda celeste extremeña y el abordaje de iniciativas o actividades sobre astronomía para llevarlos a cabo en el aula

    Aprovecharemos la acción formativa para presentar la estrategia transversal “Extremadura, Buenas Noches”, adaptada a contextos escolares. Se informará también del extenso banco de recursos educativos que la estrategia pone a disposición de los centros participantes.

     

    Fechas de celebración: 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2022.

    Lugar de realización: Centro de Educación Ambiental (CEA), de Cuacos de Yuste..

    Periodo de inscripción: hasta el viernes 27 de mayo.

    Lista de admitidos:el lunes 30 de mayo.

     Díptico                      Inscripciones

     

  • LISTA DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: REDES SOCIALES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. RIESGOS ASOCIADOS Y OPORTUNIDADES

     RRSS adolescentes

     LISTA DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: REDES SOCIALES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. RIESGOS ASOCIADOS Y OPORTUNIDADES

     

    Consulta la lista de admitidos en este enlace.

    Recuerda que la actividad formativa comenzará el lunes 16 de mayo, a las 16:30 h.

    En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EDICIÓN DE CONTENIDOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS CON LATEX

     latex

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EDICIÓN DE CONTENIDOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS CON LATEX

     

    Consulta la lista de admitidos en este enlace.

    Recuerda que la actividad formativa comenzará el jueves 12 de mayo, a las 16:30 h.

    En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

  • REDES SOCIALES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. RIESGOS ASOCIADOS Y OPORTUNIDADES

     RRSS adolescentes

     REDES SOCIALES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. RIESGOS ASOCIADOS Y OPORTUNIDADES

     

    Las redes sociales han cobrado una vital importancia en el día a día de la vida de los adolescentes. Es necesario conocer tanto las ventajas como los inconvenientes y peligros con conlleva la utilización masiva de las mismas y tratar de prevenir desde el entorno escolar las consecuencias que se pueden derivar de su mala utilización.

    El ciberacoso o ciberbullying es un tipo de violencia que sufre 1 de cada 10 niños y niñas en nuestro país. La violencia entre iguales es una situación que daña el presente de los niños y hace peligrar su futuro.

    En ocasiones, los docentes no sabemos cómo prevenir, cómo detectar y cómo tratar los casos de acoso escolar y ciberacoso. Este curso nos dará claves que ayuden a los docentes a proteger a los escolares.

     

    Fechas de celebración: 16, 18, 23 y 25 de mayo de 2022.

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el lunes 16 de mayo.

    Lista de admitidos:el lunes 16 de mayo.

     Díptico                      Inscripciones

  • INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN SCRATCH

     scratch 00

    INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN SCRATCH

     

    Desde hace años, es tendencia a nivel mundial incluir la programación como parte fundamental de los currículos de las diferentes etapas educativas. No sólo como preparación del alumnado para estudios y profesiones técnicas y científicas, o como formación que puede facilitar su acceso al mercado laboral, sino como medio para adquirir el denominado pensamiento computacional, útil y necesario en diferentes aspectos y situaciones de la sociedad actual, avanzada y tecnológicamente desarrollada.

    Utilizando la herramienta Scratch, podemos desarrollar el mencionado pensamiento computacional desde una perspectiva competencial en las diferentes áreas del currículo, además de proporcionar un elemento altamente motivador a nuestro alumnado.

     

    Fechas de celebración: 19, 25 y 26 de mayo de 2022.

    Lugar de realización: IES Maestro Gonzlo Korreas.

    Periodo de inscripción: hasta el miércoles 18 de mayo.

    Lista de admitidos:el miércoles 18 de mayo.

     Díptico                      Inscripciones