![]() |
MICOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE La comarca de La Vera ofrece una riqueza paisajística excepcional que no puede entenderse sin el conocimiento de sus gargantas y sus bosques. Bosques que en otoño muestran la mayor variedad de setas y hongos de toda la región. Trabajaremos el diseño de situaciones de aprendizaje para utilizar este recurso en el aula.
Fechas de celebración: 11 y 12 de noviembre. Lugar de realización: Instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste. Periodo de inscripción: hasta el jueves 3 de noviembre. Lista de admitidos: el viernes 4 de noviembre. |
JORNADAS MICOLÓGICAS. MICOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE.
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES. PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Consultar listado en el siguiente enlace Recordamos que el curso dará comienzo el miércoles 19 de octubre de 2022 y continuará los días 20 (jueves), 26 (miércoles) de octubre y 2 de noviembre (miércoles) de 2022 en horario de 16:30h a 19:30h. Lugar de realización: instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera |
CREA JUEGOS DE ESCAPE EDUCATIVOS CON GENIALLY
![]() |
CREA JUEGOS DE ESCAPE EDUCATIVOS CON GENIALLY El poder del juego es indiscutible en el aula y constituye de una poderosa herramienta que facilita la motivación, transmisión de contenidos, colaboración, implicación…. Los juegos de Escape nos piden que resolvamos una determinada situación-problema para poder salir de una habitación. Sus equivalentes educativos digitales, Edu Breakout, nos proponen un contexto parecido, pero debiendo resolver problemas para poder abrir una serie de candados y acceder al contenido de una caja. Genially es una fantástica herramienta que nos permite crear múltiple contenido visualmente atractivo para el aula. Partiendo de diferentes plantillas y elementos ya diseñados podremos con pocos clicks personalizarlos y hacer nuestros propios juegos. Para ofrecer alternativas a esta situación desde esta actividad se propone utilizar la web con todas sus herramientas y recursos para crear con Genially retos de diferente tipo, cuya resolución nos permitirá avanzar y acercarnos a la solución. Con este curso nos acercaremos a esta forma de trabajo donde, desde un nivel inicial, trabajaremos con recursos digitales para animarnos a crear nuestros propios contenidos. Fechas de celebración: 26 de octubre 17, 30 de noviembre y 1 de diciembre, en horario de 16:30 h a 19:30 h. Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera. Periodo de inscripción: hasta el martes 25 de octubre. Lista de admitidos: el martes 25 de octubre. |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: BATUKLOWN
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: BATUKLOWN Consultar listado en el siguiente enlace Recordamos que el curso dará comienzo el lunes 17 de octubre de 2022 y continuará los días 18, 24 y 25 de octubre de 2022 en horario de 16:3h a 19:00h. Lugar de realización: instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA Consulta la lista de admitidos en este enlace. Recuerda que la actividad formativa comenzará el martes 18 de octubre, a las 16:30 h, en las instalaciones del CRA Vera-Tiétar, de Tejeda de Tiétar. En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.
|
CURSO: LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II
![]() |
CURSO "LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II"
La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.
Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022 Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet) Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022 Lista de admitidos: el 3 de noviembre de 2022
|
CURSO LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II
![]() |
CURSO "LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II"
La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.
Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022 Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet) Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022 Lista de admitidos: el 3 de noviembre de 2022
|
CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
![]() |
CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIEVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA
Algunas de las novedades de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), y sus desarrollos normativos ya están en vigor. Resulta necesario hacer un análisis de la misma y formar al profesorado para solucionar sus dudas. La idea principal del curso es presentar a los participantes cuáles son las novedades más significativas de la LOMLOE y que mayor impacto pueden tener en el día a día de los centros educativos, como pueden ser la evaluación competencial o los marcos de promoción y titulación. Fechas de celebración: 19 de octubre (miércoles), 20 de octubre (jueves), 26 de octubre (miércoles) y 2 de noviembre (miércoles) en horario de 16:30h a 19:30h Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera (Se avisará del lugar exacto en Jaraíz) Periodo de inscripción: hasta el 17 de octubre Lista de admitidos: 18 de octubre en la página web del CPR |
CURSO: BATUKLOWN
![]() |
CURSO: BATUKLOWN Desde tiempos ancestrales la música se utilizó en infinidad de rituales para crear un puente entre el mundo material y el espiritual. Desde esta perspectiva, la percusión no deja a nadie ajeno a su influjo, haciendo vibrar desde los pies a la cabeza a quien la percibe y funcionando como una llamada a la que irremediablemente es necesario atender. El contacto con la música es más efectivo si tiene lugar en las etapas más tempranas de la vida y en todos los niveles de su aprendizaje. Según los nuevos estudios interdisciplinares de los ámbitos de la investigación cerebral, la psicología y la pedagogía se demuestra que la práctica y la educación musical (y artística en general) fomentan las habilidades cognitivas, creativas, estéticas, sociales, emocionales y psicomotrices. Fechas de celebración: 17 de octubre (lunes), 18 de octubre (martes), 24 de octubre (lunes) y 25 de octubre (martes) en horario de 16:30h a 19:00h Lugar de realización: Instalaciones del CEIP "Ejido" de Jaraíz de la Vera Periodo de inscripción: hasta el 13 de octubre de 2022 Lista de admitidos: 14 de octubre en la página web del CPR
|
APRENDIZAJE COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DE LA LOMLOE: DEL CURRÍCULO A LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
![]() |
APRENDIZAJE COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DE LA LOMLOE: DEL CURRÍCULO A LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Los nuevos currículos derivados de la LOMLOE desarrollan el carácter competencial de los aprendizajes, estableciendo un nuevo marco en el que articular la programación y aplicar los fundamentos pedagógicos y metodológicos que la sustentan. Las Situaciones de Aprendizaje constituyen la unidad central en la que se diseñan y aplican las líneas de actuación del profesorado, en propuestas contextualizadas e interdisciplinares en las que se concretan sus intenciones educativas y el modo por el que se ponen en ejercicio las distintas competencias específicas que se pretenden. Todo ello en un horizonte que trata de dar respuestas personalizadas a las necesidades, aptitudes y demandas del alumnado, que diversifique los itinerarios de aprendizaje y garantice la inclusión educativa. Fechas de celebración: 24, 27 de octubre, 3 y 7 de noviembre de 2022. Lugar de realización: IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera . Periodo de inscripción: hasta el miércoles 19 de octubre. Lista de admitidos: el jueves 20 de octubre. |
CURSO: EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA
![]() |
EL CUADERNO DEL PROFESOR EN RAYUELA
El Cuaderno del Profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela. Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria. Fechas de celebración: del 18 de octubre al 4 de noviembre. Modalidad B-LEARNING con dos sesiones presenciales el 18 y 25 de octubre y resto por autoaprendizaje en aula virtual.. Lugar de realización: CRA Vera-Tiétar, en Tejeda de Tiétar . Periodo de inscripción: hasta el jueves 13 de octubre. Lista de admitidos: el viernes 14 de octubre.
|