Uncategorised

juegos online 02Una de las tareas más difíciles como docente es mantener a nuestro alumnado centrado y motivado. Para conseguirlo, es importante encontrar formas divertidas y atractivas para de mantenerlos ocupados. Si nuestros escolares están aburridos, es probable que pierdan la concentración y terminen distraídos. Una forma eficaz de captar su atención es mediante la creación de juegos on-line.
El juego supone una experiencia educativa estupenda que, a diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, permite al alumnado retarse a sí mismo pudiendo ampliar sus conocimientos, experiencias y desarrollar su curiosidad y confianza.
A través del juego podemos plantear todo tipo de situaciones de aprendizaje donde el alumnado ponga en práctica lo aprendido, experimente, improvise e integre la teoría y la práctica.
Con esta actividad se pretende ayudar a crear juegos interactivos y variados de forma sencilla, al alcance de todos, para que así ofrecer una alternativa para reforzar contenidos y las diferentes destrezas y competencias propias de cada materia. Se trata de una actividad para acercar recursos digitales que permitan crear juegos originales.

Fechas de celebración: 1, 7, 14 y 22 MARZO de 2023, en horario de 16:30h a 19:30h

Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el martes 28 de febrero.

Lista de admitidos: el martes 28 de febrero.

 Díptico                     Inscripciones

roboreto

Está abierto el plazo de inscripción y de alta de equipos de la V edición de RoboReto, hasta el día 31 de enero.

Si ya estáis inscritos en la web de RoboReto, no tenéis que volver a inscribiros. El usuario es vuestro correo o id de Rayuela, y la contraseña es la misma que tuvieses el año pasado.

Los que no estuvierais inscritos, podéis ver cómo hacerlo en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Abierto-el-periodo-de-inscripciones

Tanto los inscritos en la edición pasada, como los que no, tenéis que dar de alta a vuestros equipos. Podéis usar los mismos nombres que en la edición anterior o no. Podéis ver un vídeo de cómo se realiza el proceso en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Registra-tus-equipos

Podéis consultar las distintas modalidades de esta edición en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Modalidades-de-Robo-Reto

En cuanto a cuándo comenzará RoboReto, en cuanto termine el periodo de inscripción iremos proponiendo retos voluntarios para trabajar con vuestro alumnado. No obstante, como algunos nos habéis indicado, ya podéis empezar a realizar algunas de las actividades propuestas en nuestro banco de recursos.

Todos los retos que vayamos proponiendo irán apareciendo en la web de RoboReto pero, como os indicamos anteriormente, hasta el 1 de febrero no lo haremos.

Recordad que el principal objetivo de RoboReto es que tanto vuestros alumnos y alumnas, como vosotros y vosotras, disfrutéis. Si algo de lo que os proponemos no os lo permite o creéis que se puede hacer de otra manera, decírnoslo. Nuestro trabajo es hacer que RoboReto se adapte a vuestras necesidades y circunstancias. Si estáis interesados en participar, no debe haber ningún motivo que os lo impida.

Si necesitáis formación (ONLINE) para participar en la Liga podéis inscribiros hasta el 31 de enero en los siguientes enlaces:

Formación PequeReto: Información - Inscripción (CPR Azuaga)   

- Formación RoboReto I:  Información - Inscripción (CPR Talarrubias)  

Formación RoboReto IIInformaciónInscripción (CPR Caminomorisco)  

Formación InventReto: Información - Inscripción (CPR Brozas) 

Formación CodeRetoInformación - Inscripción (CPR Navalmoral)     

Formación 3DReto: Información Inscripción  (CPR Jerez de los Caballeros)

 Centros Que aprenden Enseando LOGO 1  

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA "CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO" (CqAE)

 

La instrucción tiene por objeto la selección de centros educativos sostenidos con fondos públicos para el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.

El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre

Enlace a la Instrucción desde aquí.

 1196x200 INNOVATED rec

Publicada la Instrucción 5/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que actualiza la Instrucción 2/2021, de 4 de junio de 2021, en la que se publicaba el Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar. 

 A. Los programas que están destinados a centros educativos se podrán solicitar del 1 al 20 de septiembre y son los siguientes:

B. Estos son Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes y se podrán solicitar del 15 al 30 de septiembre:

C. Sello Buena Práctica TIC 

Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es

Y un resumen en esta presentación

 Logo Retotech

PREMIOS RETOTECH

 

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la fundación ENDESA convocan la VIII edición de los premios RETOTECH, una iniciativa para fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico en los centros educativos.

Las inscripciones para esta edición estarán abiertas hasta el próximo 6 de octubre.

El listado de los centros seleccionados para participar en el proyecto se hará público el 17 de octubre en la web del programa.

 

BASES                   FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 Nuevo logo SIFP  

Convocatoria de asesorías de formación permanente en CPR

 

Con fecha 8 de julio de 2.022 se han publicado en el D.O.E la siguiente convocatoria:

  • Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Enlace D.O.E.

El plazo de presentación de solicitudes y resto de documentación finaliza el próximo 22 de julio.

Acceso al formulario para rellenar los anexos: Formulario

 juntaex eye cajaverde  

Ayudas para la participación en actividades de Formación del Profesorado

 

1. La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.

2. Podrán solicitarlas:

  1. Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura en niveles previos a la Universidad.
  2. Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en los servicios educativos, como: Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Centros de Profesores y de Recursos, Servicios de Inspección de Educación y Servicios Centrales dependientes de la Consejería de Educación y Empleo.
  3. Quedan excluidos de estas ayudas los profesores que, durante el periodo de realización de la actividad, han sido beneficiarios de licencias por estudios total o parcialmente retribuidas.

Las personas solicitantes no podrán ser beneficiarias de más de una ayuda.

3. Para solicitarlas será requisito imprescindible:

  1. Para la modalidad “A” se concederá por la participación en actividades de formación cuya realización finalice en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022, debiendo estar ésta concluida en el momento que se presente la solicitud, con derecho a la certificación de la misma.
  2. Para la modalidad “B”, realizar la actividad para la que solicita la ayuda en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.
  3. No haber disfrutado durante la anterior convocatoria de ayudas, de una beca o ayuda económica para la realización de una actividad de formación del profesorado o, habiéndola recibido, ésta no superase la cantidad de 100 euros.

4. Los conceptos subvencionables serán:

  1. Gastos de inscripción o matrícula.
  2. Gastos de material didáctico necesarios para la realización de la actividad formativa. En este sentido, se considerarán material didáctico necesario, los manuales, ya sean en formato papel o electrónico, que contengan los contenidos necesarios para el correcto seguimiento de la actividad formativa, siempre que sean obligada o recomendada su adquisición por la entidad formadora.

5. El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad A, se iniciará el día 16 de junio de 2022 y concluirá el 31 de agosto de 2022.

El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad B, será de 15 días hábiles a contar desde el día 16 de junio de 2022.

Acceso al documento integro publicado en el DOE.

Acceso al Anexo I editable

 Logo Radioedu

ADMITIDOS AL CURSO: INNOVATED. PRIMEROS PASOS EN RADIOEDU. IESO LA VERA ALTA

 

Consulta la lista de admitidos en este enlace.

 

Recuerda que el curso comienza el jueves, 05 de mayo, a las 16:30h, en las instalaciones del IESO La Vera Alta, de Villanueva de la Vera.

 latex

La edición de contenidos científico-tecnológicos en entornos académicos y semiprofesionales requiere una herramienta eficaz, capaz de proporcionar la máxima calidad, sea cual sea el propósito de la misma (TFG, TFM, apuntes, presentaciones, exámenes, tesis, libros, artículos, ...) y muy versátil en cuanto a su instalación, utilización y presentación de dichos contenidos. Todo ello no está reñido con la posibilidad de hacer uso de una herramienta que sea económica (si puede ser incluso gratuita) en el mantenimiento y el pago de posibles licencias. Existe un candidato ideal para cubrir con creces tales objetivos; se llama LATEX. Se trata de un software de edición semiprofesional, que ha sido descrito como «la imprenta en casa», con su propio lenguaje, capaz de proporcionar la máxima calidad final, sea cual sea el tipo de contenido. Su distribución tiene licencia de Software Libre LPPL y su descarga y uso son completamente gratuitos.

Es de esta forma como el aprendizaje de LATEX colocará al docente a los mandos de esta herramienta de edición, que es a la vez, la más moderna, completa, eficaz, versátil y barata que existe.

La viabilidad y perspectiva de uso futuro generalizado queda avalada por el hecho de que grandes editoriales internacionales, como por ejemplo Elsevier (pero también Wiley y otras muchas), han optado por usar LATEX, facilitando a su vez un documento base o plantilla (elsarticle.tex en el caso de Elsevier) para que el trabajo de los autores retorne a su función primordial de redactar y no la de formatear textos, lo cual queda a cargo de LATEX según la mencionada plantilla.

 

Fechas de celebración: 12, 17, 19. 24. 26 y 31 de mayo en horario de 16:30 h a 18:30 h.

Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

Periodo de inscripción: hasta el martes 10 de mayo.

Lista de admitidos: el miércoles 11 de mayo.

 Díptico                      Inscripciones

 juntaex eye cajaverde  

Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.

Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo en las condiciones descritas en el punto anterior. El cese en el puesto de trabajo como docente supondrá la suspensión de la estancia formativa en la empresa. La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, podrá recabar información de la Dirección General con competencia en personal docente sobre la situación administrativa del profesorado participante.

El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia de formación en la empresa o institución, que deberá ser aprobado por la empresa o institución donde se propone desarrollar la actividad de formación. Las estancias tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100 horas y su desarrollo podrá coincidir con el periodo de actividad profesional del profesorado participante, siempre que las actividades docentes y otras programadas en el centro educativo no se vean afectadas.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31de diciembre de 2022 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días.

Acceso al documento integro publicado en el DOE.

Acceso a anexos editables

 ODS

El CPR de Mérida pone en marcha este curso de carácter regional. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA EDUCACIÓN FÍSICA.

El objetivo principal es el de proporcionar a los especialistas de EF y al resto de docentes de la región, recursos y estrategias para la implementación de los ODS en la educación formal, a través de su incorporación transversal y directa en la Educación Física a través de metodologías activas con una perspectiva de sostenibilidad. Vamos a crear contenidos educativos basados en el deporte como herramienta para la implementación de los valores de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

El curso se desarrollará  online los martes de 17:00 a 19:00 horas desde el 14 de diciembre 2021 hasta el 10 de mayo de 2022. Se acreditarán 34 horas en plataforma Zoom + 17 de plataforma ODS Socialnetwork (5 créditos).

Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención este díptico y envía tu solicitud de inscripción.